Ir al contenido principal

Sistemas Operativos

Para que un ordenador pueda hacer funcionar un programa informatico (a veces conocido como aplicacion o sofware), debe contar con la capacidad necesaria para realizar cierta cantidad de operaciones preparatorias que puedan garantizar el intercambio entre el procesador, la memoria y los recursos fisicos (periféricos).

El sistema operativo a veces (también citado mediante su forma abreviada "OS" en inglés) se encarga de crear el vínculo entre los recursos materiales, el usuario y las aplicaciones (procesador de texto, videojuegos, etcétera). Cuando un programa desea acceder a un recurso material, no necesita enviar información específica a los dispositivos periféricos; simplemente envía la información al sistema operativo, el cual la transmite a los periféricos correspondientes a través de su driver (controlador). Si no existe ningún driver, cada programa debe reconocer y tener presente la comunicación con cada tipo de periférico.

 FUNCIONES:
•Administración delprocesador
•Gestión de lamemoria de acceso aleatorio
•Gestión de entradas/salidas
•Gestión de ejecución de aplicaciones:
•Administración de autorizaciones:
•Gestión de archivos
•Gestión de la información

 COMPONENTES:
El núcleo
•El intérprete de comandos
•El sistema de archivos

 EL NÚCLEO
Representa las funciones básicas del sistema operativo, como por ejemplo, la gestion de la memoria, de los procesos, de los archivos, de las entradas/salidas principales y de las funciones de comunicación. 

 EL INTÉRPRETE DE COMANDOS
Que posibilita la comunicación con el sistema operativo a traves de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características del Harware utilizado, la gestion de las direcciones físicas, etcétera.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

La computadora en la educacion

La tecnología se ha convertido en la última moda en educación formal. En las comunidades educativas consideran que una escuela equipada con computadoras, una institución con calidad educativa.  Sin embargo, debe cuestionarse qué tan preparados están los docentes para responder a las expectativas y el uso educativo de estas herramientas tecnológicas.  Conviene recordar que los docentes que están en activo se formaron bajo paradigmas distintos a los actuales, bajo la perspectiva de prácticas docentes apoyadas con otro tipo de materiales didácticos y herramientas actualmente en desuso. NIVELES DE USO DE LA COMPUTADORA EN EDUCACIÓN • Paquetería. • Diseño de ejercicios • Diseño de actividades • Uso de software educativo e internet • Diseño y desarrollo de software educativo . PAQUETERÍA Generalmente el docente la utiliza como máquina de  escribir, para elaborar documentación escolar, reportes y  formatos diversos que le facilitan las tareas...

Un tiempo especial

Usualmente, cuando hablo con alguien y le pregunto ¿te gusta la lectura? su respuesta más segura es ¡no! y entre sus argumentos más comunes esta: ¡no me queda tiempo para leer!, si le pregunto a alguien ¿porqué no haces un poco de ejercicio? su respuesta, es la casi la misma ¿te gustaría saber porqué? Realmente, cuando de organizar el tiempo se trata, te das cuenta que es muy difícil llevar a cabo todas las actividades que quisieras en un solo día, razón por la cual si eres una persona ordenada, decides hacer una agenda de actividades por cubrir, que puede abarcar una semana, un mes o aún más, pe ro en muy pocas ocasiones, se encuentra inmersa en ella, tiempo para realizar actividades que podrían beneficiar tu vida. Todas los seres humanos contamos con veinticuatro horas al día, nadie tiene ni un minuto más, ni un minuto menos; cierto es, que algunas personas tienen muchas actividades adicionales que realizar en comparación a otras, sin embargo, de una manera u otra, exi...